música
Lua Català es cantante, compositora y pianista. Pura pasión en acción, tan luminosa como sus ojos verdes.
Ha editado los discos: Dansa Quàntica el año 2006, Simfonía de la Sagrada Intimitat en el 2014 de canciones propias y Buenas Historias en el 2017.
Una perla curiosa en su carrera musical es su interpretación de La Nana de la película El Laberinto del Fauno.
Estudió piano clásico hasta al 7º curso en el Conservatorio de Tarragona y posteriormente hizo dos años de piano jazz en Taller de Músics de Barcelona.

Dansa Quàntica se grabó y produjo entre marzo y octubre de 2005, siendo Lua la cantante y autora de todas las canciones. Este disco se presentó en directo en diversos espacios como: La Cova del Drac-Jazzroom de Barcelona 2006; Festival del Riu septiembre del 2005 en el “Centre Cultural l’Escorxador” de Tortosa; con músicos como Ignasi Terraza, Horacio Fumero, Maurici Villavecchia y Roger Blavia; y en la inauguración de las Fiestas de la Cinta de Tortosa el año 2007 con la colaboración del guitarrista brasileño Jurandir Santana, entre otros.
Queremos remarcar la excelentísima interpretación de Lua Català en la popular nana que aparece a la película El Laberinto del Fauno de Guillermo del Toro, diciembre 2005. La banda musical del film, a cargo del compositor Javier Navarrete, fue nominada a los premios Óscar.

El verano de 2012, llevó a cabo actuaciones semanales (voz y piano) en el café la Rutlla d’Anglès con la performance: Lua de Catalunya a Brasil.
Con el proyecto Alta Vibració de música, sonido y conciencia junto con Joan Punyet, produjeron los CD’s, Terra Salvatge que contiene cantos a la tierra, la Diosa y a las tradiciones más ancestrales, composiciones propias y canciones populares de la tradición wicca. Y el álbum Renace hoy Lemuria. La canción Renace hoy Lemúria con letra de Lua para la conocida melodía Auld Lang Syne, es un vídeo que ha tenido una amplia difusión natural a nivel internacional y se utiliza en encuentros, talleres y eventos espirituales.
El proyecto Lua i Bruno Brasil coproducido con su hijo Bruno Franquet resulta en dos álbumes, el primero y el segundo de cuatro bossanovas para cada uno.
Otros espectáculos a destacar: Trio Luantrea, con Anthony Meenaghan (voz), Andrea Menal (cello), Lua (piano y voz), de versiones pop y temas propios.
El 2017, por encargo de la autora de las letras, Ania VT, produjo el álbum Buenas Historias con composiciones e interpretación de Lua.
El single Hombre y Mujer que describe los roles del hombre y la mujer, en tono alegre y desenfadado de son cubano, ha sido muy apreciado por los que denuncian la imposición de la agenda de género. Y en esta época plandémica la canción Cuidado con la Inyección, a ritmo de cha cha cha, ha sido un sorbo de agua fresca para la disidencia.
También ha producido el CD Mantra de la Son, dedicado a las familias para conciliar el sueño; Mantra de abundancia para la meditación y conexión con nuestros dones y el Mantra de la Bona Llet, para tratar el dolor durante la lactancia en las madres.
Con Joan Punyet a la batería y Pedrito Martínez al contrabajo, formaron el trio Terra Sol i Lua, de versiones brasileñas.
“Silenci , conciertos recogidos invitando a Bach”, era un espectáculo de canciones propias (voz y piano) precedidas de un haiku e iniciadas por unos compases de un preludio o fuga del “Clave bien temperado” de Johan Sebastian Bach, con escenificación ritual del Saludo a las 4 direcciones con los 5 elementos.
También participó en el libro-cd 10 anys de lluites i cançons per l’aigua i per la terra de la Plataforma en Defensa de l’Ebre, con su canción El lament del riu.
Des de Dins fue su primer espectáculo musical como cantante y autora de todas las canciones, con diversas actuaciones por les Terres de l’Ebre el año 2003-2004, presentado en l’Auditori de Tortosa, con la colaboración de Quico el Celio i el Mut de Ferreries, la actriz Alexandra Palomo y el Cor Flúmine.
Queremos destacar también el premio Ballem en català para la canción Pasdoble ecològic, mayo de 2005.